LITTLE OASIS

La gran familia del Viva la Vida Cultural Center

44358925_514568245683298_5231074152810545152_n

Desde el primer día hemos estudiado en detalle las condiciones de vida de todas las familias del pueblo y en los últimos años con el proyecto Little Oasis hemos mejorado la vida de muchos niños.

Construimos un nuevo hogar para quienes vivían en condiciones inhumanas y siempre estuvimos preparados ante emergencias, principalmente de salud.

Desde julio de 2019 abrimos un comedor para los más necesitados y desde agosto de 2020 un hogar familiar para acoger a chicos y chicas adolescentes vulnerables y tener un lugar siempre dispuesto a acoger a los niños que lo necesiten por periodos cortos o largos.

Comedor

En junio de 2019 en Phum Thmey había 4 hermanitos que deambulaban por el pueblo todos los días, solos, sucios, desnutridos y sin un mínimo de educación. Los padres los dejaron y se fueron dejándolos bajo la custodia de sus abuelos ancianos y esta situación nos empujó a acercarnos cada vez más a nuestro proyecto.

Asal, Asol, Alin y Along empezaron a comer en nuestra cocina y a recibir todos los días todo lo que necesitaban y con el tiempo nuestra cocina se convirtió en un auténtico comedor para los más necesitados.

Tras ellos, otros 25 niños han utilizado el comedor del Centro Cultural Viva la Vida y además de recibir comidas, se les asesora sobre todo tipo de problemas y siguen un programa educativo.

Lea todas las historias: Little Oasis

_B000676
DJI_0861

Casa familia

Desde hace dos años esta casa ha acogido a más de 150 voluntarios que nos han ayudado a gestionar y financiar las actividades, cuidar el centro, los proyectos y a Srey Nit, una chica que vive con nosotros desde 2018 por una complicada situación familiar.

Con la llegada de la pandemia, la casa quedó vacía y tras una emergencia, en septiembre de 2020 se transformó en un hogar familiar donde vive Srey Nit junto con los demás niños y niñas de la villa, recibiendo todo lo que necesitan, pero sobre todo un empujar hacia un futuro mejor.

Lea la historia del hogar de crianza:

Construcciones y renovaciones

Siempre hemos intentado en todos los sentidos cuidar a Phum Thmey y hacer que vivan de manera digna. Después de un estudio cuidadoso de todas las situaciones individuales a lo largo de los años, hemos realizado muchas intervenciones en el pueblo para mejorar las condiciones de vida de nuestros niños y sus familias.

Desde 2018 hemos construido y renovado casas y baños, mejorando la situación del saneamiento en Phum Thmey y mejorando concretamente las condiciones de vida de muchos niños.

Lea todo el trabajo realizado: Little Oasis

sreytoch
WhatsApp Image 2021-06-29 at 07.46.36

Emergencias

Desafortunadamente, las emergencias en un pueblo como Phum Thmey siempre están a la vuelta de la esquina.

Hemos ayudado a familias en dificultades económicas ofreciéndoles oportunidades laborales, en algunos casos hemos tenido que solucionar problemas con la policía y las instituciones, hemos entregado necesidades básicas y sobre todo asistencia médica. Desde la compra de medicamentos hasta todo tipo de problemas de salud, siempre hemos estado preparados: problemas oftalmológicos y dentales, hospitalizaciones e intervenciones urgentes.

Gracias a los fondos que logramos apartar principalmente con la tienda solidaria, por suerte siempre logramos ayudar a la gente del pueblo cuando no hay necesidad.

Cómo contribuir al proyecto

Puedes ayudarnos de diferentes formas:

  • Compra nuestros calendarios u otros artículos en la tienda solidaria.
  • Puede adoptar el centro pagando una donación cada mes que nos permitirá gestionar proyectos en curso y mantener el proyecto en marcha (más información)
  • Puedes destinar tu 5x1000 a Viva la Vida Onlus C.F. 94030460789
  • Organiza eventos en tu ciudad, como cenas, aperitivos, conciertos, venta de artículos, sorteos o cualquier cosa para recaudar fondos. ¡Contáctenos si está interesado!
  • ¡Ven directamente a Camboya para ser voluntario! De esta forma verás con tus propios ojos lo que hacemos y podrás contribuir de manera práctica a nuestros proyectos.
  • ¡Difundir la palabra! Comparte el proyecto con tus amigos a través de facebook o participa en eventos de crowdfunding que abrimos periódicamente en respuesta a las necesidades de los niños.

GRACIAS A TODOS Y VIVA LA VIDA