QUIÉNES SOMOS

Viva la Vida Onlus es una pequeña asociación fundada con el objetivo de ayudar a personas vulnerables a través de la implementación de proyectos sociales, principalmente basados en la educación primaria y el respeto al medio ambiente.

 

_B000578

Fue fundada en 2016 por Nicola Regina, tras un largo viaje alrededor del mundo que le dio el deseo de 'seguir viajando' ayudando a los niños en dificultades.

Durante el primer año de actividad, Viva la Vida Onlus colabora con el grupo CalabriaXIdomeni en campos de refugiados en Grecia. El proyecto Oltreconfine nació para apoyar a los refugiados de la guerra en el Medio Oriente y en un año se ayudó a varias familias kurdo-sirias y se llevaron a cabo muchas misiones humanitarias para satisfacer las necesidades básicas.

Desde 2017 Viva la Vida Onlus opera en Camboya, con el objetivo de mejorar las situaciones de degradación y crear oportunidades para los niños y familias que viven en contextos desafortunados. La misión en Camboya comenzó en el orfanato Kampong Cham (Family Village) donde se crearon proyectos educativos para niños y adolescentes.

Posteriormente, gracias a la venta del libro de Controvento y a un gran canal de voluntariado que se abrió en torno a la organización sin fines de lucro, se construyó la escuela Bright Future for Children (Centro Cultural Viva la Vida) en el pueblo de Phum Thmey, ubicado a 12 km. de la ciudad de Kampong Cham.

Desde los primeros meses de 2018, luego de una experiencia de voluntariado, Carmen Ruiz Garrido se detuvo a vivir en el pueblo y junto a Nicola y todos los voluntarios que llegaron de diferentes países del mundo, ayudaron a varias familias en dificultad y crearon un lugar mágico lleno de actividades educativas que cada día acompañan a los niños de Phum Thmey hacia un futuro lleno de esperanza.

Con la llegada de la pandemia, salieron los verdaderos frutos de tanto trabajo y tantos sacrificios. Los adolescentes del pueblo y del orfanato de Kampong Cham, que en años anteriores han participado más en todas las actividades, se han hecho cargo de todos los proyectos y con mucho esfuerzo hemos logrado transformar nuestro trabajo en una realidad totalmente camboyana.

A medida que comienzan a tomar forma nuevos proyectos, estamos trabajando para hacer que el Centro Cultural Viva la Vida sea cada vez más independiente y, por lo tanto, autosostenible.

WhatsApp Image 2020-11-18 at 10.41.21 AM